top of page

Suscríbete para que no te pierdas de nada

¡Gracias por suscribirte!

Buscar

5 errores al diseñar un logotipo.


El logotipo es uno de los elementos más importantes de la identidad visual de una marca. Es la primera impresión que los clientes tienen de una empresa, por lo que es importante que sea un diseño efectivo.


Sin embargo, hay algunos errores comunes que pueden cometerse al diseñar un logotipo. En este post, veremos 5 errores que debes evitar para crear un logotipo que sea memorable y efectivo.



1. Imitar logos que ya existen

Logo Starbucks junto a una imitación
Imitación de logo Starbucks

El diseño de un logotipo es una tarea creativa que requiere originalidad, personalidad y coherencia con la identidad de la marca. Sin embargo, algunos optan por imitar o copiar logotipos que ya existen, ya sea por falta de inspiración, por pereza o por desconocimiento.


Esta práctica tiene consecuencias negativas para la marca:


• Pérdida de credibilidad

Imitar un logotipo que ya existe puede dañar tu reputación como marca. Los clientes y el público pueden percibir que no eres capaz de crear algo único y que no respetas los derechos de autor. Además, puedes enfrentarte a problemas legales si el logotipo original está registrado y protegido.


• Confusión y falta de diferenciación

Imitar un logotipo que ya existe puede generar confusión entre los consumidores y dificultar el reconocimiento de la marca. Un logotipo debe transmitir los valores, la personalidad y el propósito de la marca, y diferenciarla de la competencia. Si imitas un logotipo que ya existe, estás perdiendo la oportunidad de crear una identidad propia y única.


Un logotipo debe ser el resultado de un proceso de investigación, análisis, bocetado, selección y refinamiento, donde se tenga en cuenta el público objetivo, el contexto, la competencia y las tendencias. Si imitas un logotipo que ya existe, estás limitando tu capacidad de innovar y sorprender.




2. No diseñar en vectores.

Logo Adidas con acercamiento para mostrar los pixeles
Logo Adidas pixelado

Otro gran error en el diseño de logos que puede que a veces no se detecte al principio, es usar mapas de bits en lugar de vectores.


Los mapas de bits se componen de pixeles que no se pueden escalar a cualquier tamaño. ¿No me crees? Prueba a hacerlo con uno y verás como tu precioso logotipo se verá pixelado y borroso.


Puede que tu intención no sea poner tu logo en un avión, pero... ¿quién te dice a ti que mañana no quieras hacerte un vinilo para ese cristal tan grande de tu oficina?


Los logos creados con vectores se pueden ampliar tanto como se quiera y no perderán calidad en ningún caso.



3. Mala elección de tipografía.

Ejemplo de logotipo con mala elección de tipografía
Logotipo con mala tipografía

Deja a un lado tus gustos personales y busca la tipografía que mejor represente a tu empresa. Además en el diseño de logos no es recomendable usar más de dos fuentes.


La elección de la tipografía de los logos es una de las decisiones más importantes a la hora de diseñarlos, ya que una mala elección puede hacer que todo el logo falle.


La fuente que usemos en nuestro logo debe respirar el mismo estilo que el icono que hayamos diseñado para que no desentonen juntos, pero tampoco debe parecerse demasiado o ninguno destacará.


Las tipografías tienen personalidad propia y transmiten unas emociones diferentes, por eso, debemos elegir una que transmita lo que somos.




4. Colores inapropiados.

Varios logos de Spotify en diferentes combinación de colores
Logo Spotify multicolores

Si elegimos colores inapropiados, nuestros logos no funcionarán.


Los colores tienen la capacidad hacernos sentir emociones sólo con mirarlos. Eso puede ser muy beneficioso si utilizamos en nuestros logos los colores que transmitan lo que necesitamos, pero muy perjudicial si no lo hacemos.


Si usamos más de un color, además de tener en cuenta la psicología del color, deberemos tener en cuenta que combinen adecuadamente entre sí y que no den como resultado algo molesto a la vista.




5. Usar demasiados elementos.

Ejemplo de logotipo mal hecho y con muchos elementos
Logotipo con muchos elementos

Un logotipo demasiado complejo será difícil de recordar y comprender. Es mejor usar un diseño simple y minimalista que sea fácil de leer y recordar.


Además, si un logotipo es demasiado complicado en su diseño, seguramente cuando lo usemos a un tamaño reducido todo se empastará y perderemos los detalles, volviéndose como una mancha para nada reconocible.


Cuanto más simples sean los logos, mayor impacto tendrán a simple vista y si se entienden pronto, se recuerdan más.




Consejos para evitar estos errores.


Para evitar estos errores, es importante seguir estos consejos:


Investiga a tu competencia.

Antes de comenzar a diseñar, es importante investigar a su competencia para comprender cómo se posicionan en el mercado. Esto le ayudará a crear un logotipo que sea único y memorable.


Pide la opinión de otros.

Una vez que tengas un diseño, es importante pedir la opinión de otros para obtener comentarios. Esto te ayudará a identificar cualquier problema potencial con el diseño.


Evalúa tu progreso.

Una vez que hayas lanzado tu logotipo, es importante evaluar su progreso para ver si está cumpliendo tus objetivos. Si no es así, puedes realizar los ajustes necesarios.


Siguiendo estos consejos, puedes evitar cometer errores comunes al diseñar un logotipo.


 
 
 

Comments


bottom of page